Tablero aglomerado de partículas

El tablero aglomerado de partículas estándar es un tablero de partículas de madera multicapa aglomeradas entre sí mediante resinas aminoplásticas, con la acción simultánea a presión y calor, y sometido posteriormente a un lijado superficial.
Cumple los requisitos de la Norma EN 312:2010 para aplicaciones de interior, incluyendo mobiliario, en ambiente seco (Tipo P2).
También se fabrica tableros Hidrófugos e Ignífugos.
Disponemos en stock de múltiples medidas de tableros y gruesos de 8, 10, 12, 13, 16, 19, 22, 25, 30 y 40 mm.
ACLARACIÓN SOBRE NORMATIVA FITOSANITARIA
La normativa de referencia NIMF Nº15 : “Directrices para reglamentar el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional” exime al embalaje de madera fabricado con aglomerado desnudo, ya que se considera que en su proceso productivo ya se ha mitigado el riesgo por plagas. De hecho, cito textualmente: “El embalaje de madera fabricado en su totalidad de productos derivados de la madera tales como el contrachapado, los tableros de partículas, los tableros de fibra orientada o las hojas de chapa que se han producido utilizando pegamento, calor y presión o una combinación de los mismos, deberá considerarse lo suficientemente procesado para haber eliminado el riesgo relacionado con la madera en bruto.
Como es poco probable que esta madera se vea infestada por plagas de la madera en bruto durante su utilización, no deberá reglamentarse para estas plagas”
La importancia de proteger sus productos con tableros de madera
Proteger sus productos es de vital importancia, por seguridad, por protección del producto y, sobre todo, por presentación hacia nuestros clientes. Separar y reforzar los palets con tableros de madera nos asegura el desplazamiento y [...]
¡AÑO NUEVO, WEB NUEVA!
Estrenamos nueva web! Y con ella, recibimos el 2021 con el optimismo y la ilusión que mantenemos desde hace más de 50 años, a pesar de las circunstancias vividas durante el pasado año. Queremos compartir [...]
RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD
La sociedad en general cada vez es más responsable con el medio ambiente, y cada vez son más los consumidores interesados por el origen sostenible de los productos que adquieren, exigiendo en las prácticas comerciales [...]